Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Ayuda

Un órgano de participación es un grupo formado por miembros de una organización que se reúnen periódicamente para tomar decisiones sobre un ámbito o área específica de la misma.

Los órganos de participación realizan encuentros, algunas son privadas y otras son abiertas. Si son abiertas se puede participar en ellas (por ejemplo: asistiendo si el aforo lo permite, añadiendo puntos al orden del día, o comentando las propuestas y decisiones tomadas por dicho órgano).

Ejemplos: Un órgano de participación general (que se reúne una vez al año para definir las líneas principales de acción de la organización así como a sus órganos ejecutivos por votación), una consejo asesor de igualdad (que se reúne cada dos meses para realizar propuestas de cómo mejorar las relaciones de género en la organización), una comisión de evaluación (que se reúne cada mes para realizar el seguimiento de un proceso) o una órgano de garantías (que recoge las incidencias, abusos o propuestas de mejora de los procedimientos de toma de decisiones) son todo ejemplos de órganos de participación.

Consejo Municipal de Cultura

#consellsmunicipals Consejos muncipales

Acerca de esta asamblea

El Consejo municipal de Cultura de Sitges es el órgano donde las diferentes entidades y personas implicadas en el mundo de la cultura pueden proponer, estudiar o definir acciones concretas para mejorar e impulsar la colaboración y entendimiento entre las entidades culturales de la villa, recogiendo las inquietudes ciudadanas, así como para facilitar el debate y la elaboración de propuestas para que puedan acontecer proyectos realizables; también será el espacio donde se evaluarán las acciones a realizar y las ya realizadas.

En ningún caso la pertenencia al Consejo será lucrativa o retribuida.


Aun así, el Consejo, en ningún caso, sustituirá u obstaculizará el ejercicio de las competencias que las leyes atribuyen al órganos municipales de decisión.

Documentos relacionados

Referencia: sitges-ASSE-2020-05-2

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir