TAULA DEL LITORAL PER LA GESTIÓ DE LA SORRA
#taulalitoral(Enlace externo) Recull d'informació de les reunions tècnico-socials
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
#taulalitoral(Enlace externo) Recull d'informació de les reunions tècnico-socials
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Cambiar la configuración de cookiesUtilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Es tracta d'una taula consultiva de caràcter tècnic, ambiental i social, de debat i intercanvi d'informació per valorar possibles accions a curt, mig i llarg termini que puguin aportar solució al problema de les platges de Sitges. Aquests debats són recollits per la Regidora d'Acció Ambiental i Transició Ecològica i per la Regidoria de Platges per traslladar la informació al govern municipal, i pugui debatre el tema per decidir al respecte.
Compartir